Historia
River arrasó en Lima



Published
3 años agoon






River está. Luego del gran nivel mostrado en Brasil ante Sao Paulo, el Millonario volvió a tener una gran actuación en Lima: esta noche, ante Binacional, se quedó con un triunfo importantísimo para encaminar la clasificación en la Copa CONMEBOL Libertadores a falta de dos fechas para finalizar la fase de grupos.
De entrada, River fue el que propuso todo: avisó con un cabezazo desviado de Lucas Martínez Quarta y con reiteradas subidas de Gonzalo Montiel y Fabrizio Angileri por los costados. La apertura del marcador llegó con un lindo tanto de Nicolás De La Cruz, quien aprovechó una triangulación con Julián Álvarez y Rafae Borré para meter el 1-0 con un remate bajo.
Enzo Pérez tuvo su oportunidad con un disparo desde fuera del área. Tras un preciso centro de Montiel, Matías Suárez remató de volea, la pelota se desvió en un rival y se metió en el arco de Raúl Fernández para el 2-0. Nacho Fernández, también de volea, casi marca el tercero, que finalmente llegaría con un disparo bajo de Álvarez.
En el comienzo del segundo tiempo, River mantuvo la idea y siguió yendo en busca de más goles. Borré contó con una chance inmejorable, tras pase atrás de Suárez. En ese rebote, el árbitro no vio un claro penal sobre Lucas Martínez Quarta. Suárez también asistió a Álvarez, quien no la pudo empujar y a Martínez Quarta le sacaron el gol de cabeza sobre la línea.
El 4-0 finalmente llegó gracias a otra buena jugada en ataque, con una definición de Nacho Fernández. Federico Girotti casi se da el gusto de marcar, luego de un derechazo cruzado que pasó muy cerca del arco rival. El 5-0 llegó con un potente remate de Lucas Pratto, tras una serie de rebotes, para volver a gritar. El Oso también marcó el 6-0, con un zurdazo por abajo. En la próxima jornada, el Millonario recibirá a Sao Paulo, en un partido en el cual podría asegurarse la clasificación.
SÍNTESIS
BINACIONAL: Raúl Fernández; Ángel Romero, Ángel Ojeda, Johan Arango, Yorkman Tello (C), Gerardo Gularte, Roque Guachire, Dhawilin Leudo, Jeickson Reyes, John Fajardo, Camilo Mancilla. DT: Javier Arce.
Suplentes: Michael Sotillo, Diego Angles, Andy Polar, Eduardo Astorga, Anthony Osorio, Paolo Méndez, Pablo Labrin, Felipe Mesones, Mauricio Matzuda y Diego Otoya.
Cambios: Polar por Guachire, Osorio por Lugarte, Méndez por Arango, Labrin por Leudo.
RIVER PLATE: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola (C), Fabrizio Angileri; Julián Álvarez, Enzo Pérez, Ignacio Fernández, Nicolás De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Borré. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Germán Lux, Enrique Bologna, Robert Rojas, Bruno Zuculini, Jorge Carrascal, Santiago Sosa, Federico Girotti, Jorge Moreira, Paulo Díaz, Cristian Ferreira, Leonardo Ponzio y Lucas Pratto.
Cambios: Carrascal por Álvarez, Pratto por Suárez, Girotti por Borré, Ferreira por Fernández.
Goles: De La Cruz, Suárez, Álvarez, Fernández, Pratto -2- (RP).
Amonestado: Ojeda (B).
Árbitro: Gery Vargas (Bolivia).
Asistente 1: José Antelo (Bolivia).
Asistente 2: Edwar Saavedra (Bolivia).
Cuarto árbitro: Ivo Méndez (Bolivia).
You may like



En la previa del partido contra Aldosivi, los jugadores del plantel profesional posaron con una bandera con un mensaje al conjunto italiano y los escudos de ambas instituciones.
El Club Atlético River Plate, al cumplirse 70 años de la Tragedia de Superga, recuerda y rinde homenaje al multicampeón del fútbol italiano, el “Grande Torino».
El 4 de mayo de 1949, dicho equipo pereció en su totalidad cuando tras disputar un amistoso con el Benfica en Lisboa, el avión que lo conducía de regreso se estrelló contra la base amurallada de la Basílica sita sobre la colina de Superga, en las inmediaciones de Turín. En el accidente, además de los 18 futbolistas del plantel de la Associazione Calcio Torino, fallecieron el resto de los ocupantes: dirigentes, periodistas y tripulación.
Este hecho, que conmovió al mundo del fútbol y a cuyos funerales asistieron unas 600.000 personas, motivó que días después River Plate con todas sus figuras, y con el presidente Antonio Vespucio Liberti al mando de la delegación, viajara a Turín para disputar un amistoso solidario contra un combinado de los mejores jugadores de Italia, que se jugó el 26 de mayo.
Más de 50.000 espectadores fueron testigos y la totalidad de lo recaudado fue destinada a ayudar a sostener a las familias de las víctimas. Se trató del primer viaje a Europa de nuestro primer equipo, el que fue recibido posteriormente en Roma por el papa Pío XII. Dicho gesto solidario dio origen a una histórica amistad entre ambas instituciones, la cual que perdura y se fortalece, ya que los museos de ambos equipos están oficialmente hermanados desde 2014.
En Turín se encuentran presentes las autoridades del Museo River, quienes fueron invitadas especialmente y están participando activamente en todos los actos conmemorativos oficiales, representando el sentimiento solidario de nuestro Club. Asistirán, junto a representantes de otros clubes y funcionarios públicos, a un acto en la colina de Superga y a una cena conmemorativa.
Por Patricio Nogueira (Vicepresidente del Museo River)



Había poco tiempo para organizar el viaje, la plata no sobraba pero las ganas eran muchas. Sin más vueltas tres banderas – Belgrano, El Palomar y Floresta – se embarcaron en una aventura de ida y vuelta; llegaron, vieron el partido y se volvieron. Una locura que solo puede ser realizada en nombre de River Plate. El resultado 1 a 1 con goles de Simone Inzaghi y Marcelo Escudero.



El día 4 de mayo de 1949 ocurrió la que podría considerarse la peor tragedia de la historia del fútbol. El avión de la Avio Linea Italiane que transportaba al plantel de Torino, que venía de Portugal de disputar un amistoso frente al Benfica por la despedida del futbolista «Xico» Ferreira, junto con dirigentes y grandes periodistas, se estrelló en la Basílica de Superga, en las afueras de Turín. En el accidente perdieron la vida las 31 personas que iban a bordo y no hubo sobrevivientes.
Ese equipo del Torino es considerado todavía hoy el mejor de la historia del club y era, indudablemente, el mejor de la década del fútbol italiano: traía bajo su haber un pentacampeonato de la Serie A por los títulos de 1943, 1946, 1947, 1948 y 1949 (en 1944 y 1945 no se jugó a causa de la guerra) y una Copa de Italia en 1943. Además, 10 de los 11 titulares de la Selección de Italia, que se preparaba para disputar el mundial del 50, formaban parte de ese equipo. Seguramente, uno de los equipos más fuertes de la época.
Años después del evento, el Torino estrenaría una camiseta blanca con una franja bordó, similar a la banda roja de River, en señal de reconocimiento y afecto por aquel acto de solidaridad. También River sacó más adelante una camiseta de un color «vinotinto» en honor al club de Turín, aunque no debe confundirse con la que se utilizó en la década del 60, la que nació también de un acto de camaradería con un club italiano, pero esta vez fue por un regalo de la Fiorentina.











River y otra victoria para quedar puntero





¡RIVER GANÓ EL SUPERCLÁSICO!





River igualó 1-1 con Banfield
Más Notas
- Copa De Liga4 semanas ago
River visito a Veléz y perdió en un partido para el olvido
- Banderas3 años ago
Banderas Millonarias: Marcelo X
- Banderas3 años ago
Banderas Millonarias: Villa Luzuriaga
- Copa Libertadores2 años ago
¡Histórico triunfo de River en el Monumental!
- Banderas4 años ago
Banderas Millonarias: Ezeiza
- Banderas3 años ago
Banderas Millonarias: Lomas
- Copa Argentina3 años ago
River ganó en La Plata y hay clásico en octavos de final
- Banderas3 años ago
Banderas Millonarias: River Tour