En el Día del Hincha, se autoregalaron un telón que los representa. En el medio a ellos, sus hinchas y al costado sus principales ídolos. ¿Cómo se hizo?.
¿Cómo empezó la historia del telón?
Principios de junio, los hinchas esperaban ansiosos por el inicio del campeonato con la idea firme de que no iban a poder estar presentes en la tribuna. ¿Cómo hacer, para poder estar presentes sin estar? Banderazo, bandera, ¡Telón!. ¿Dónde lo colgamos? En la tribuna. Manos a la obra.
Empezaron a mover los grupos de whatsapp, a preguntar, a consultar, todos querían participar. Genial, a sacar números. Telón, 120 metros de largo por 15 de ancho que pueda cubrir la San Martín Alta para que salga en la TV. Se necesita la ayuda de aproximadamente 250 grupos.
Se dividieron en organizadores, recaudadores y aportantes. En distintos niveles, todos fueron participes. Bandereros, filiales, agrupaciones e hinchas de todo el mundo ayudaron para que salga todo de la mejor forma posible
El diseño ¿La polémica?

El diseño inicial incluía a Bernabé, Mostaza, Alzamendi y Cavenaghi, más 5 escudos de cada lado. Pero se tuvieron que ir acomodando las ideas y la imágenes para que todo se fue disfrutar en su proporción. ¿Estás de acuerdo? .
El telón pesa más de 1200 kilos y fue pintado por el artista Pepe Peretta en un galpón de algún lugar de Buenos Aires con custodia permanente. Más de 10 pintores trabajaron en él. El detalle emotivo, el último nombre de la lista fue el del papá de Pepe, hincha de River.