Les traemos 10 preguntas y 10 respuestas para conocer a Villa Luzuriaga una bandera con más de 30 años junto a River.
Nombre y nombre de la bandera.
Antigüedad, lugar donde se cuelga de local.
¿Porque el nombre?.
Primer partido de la bandera?.
¿Cuantos viajes al exterior tiene la bandera?.
¿Cuál fue el viaje más largo?.
¿Cuál fue el viaje que más recuerdes?.
¿Qué viaje no pudiste hacer y porque?.
¿La cancha más difícil donde colgaste?.
¿En que cancha te gustaría colgar?.
Tito de la bandera de Villa Luzuriaga, nos cuenta sobre uno de los trapos más antiguos que se cuelgan en el Monumental. ¡30 años junto a River! Porque la hicieron y la rivalidad en el barrio con la 12. También lo que significa tener una bandera, los recuerdos de Japón y la discusión con la policía para poder colgar en la tribuna de Madrid.
En el Día del Hincha, se autoregalaron un telón que los representa. En el medio a ellos, sus hinchas y al costado sus principales ídolos. ¿Cómo se hizo?.
El telón se desplegó en la cancha auxiliar del club
¿Cómo empezó la historia del telón?
Principios de junio, los hinchas esperaban ansiosos por el inicio del campeonato con la idea firme de que no iban a poder estar presentes en la tribuna. ¿Cómo hacer, para poder estar presentes sin estar? Banderazo, bandera, ¡Telón!. ¿Dónde lo colgamos? En la tribuna. Manos a la obra.
Empezaron a mover los grupos de whatsapp, a preguntar, a consultar, todos querían participar. Genial, a sacar números. Telón, 120 metros de largo por 15 de ancho que pueda cubrir la San Martín Alta para que salga en la TV. Se necesita la ayuda de aproximadamente 250 grupos.
Se dividieron en organizadores, recaudadores y aportantes. En distintos niveles, todos fueron participes. Bandereros, filiales, agrupaciones e hinchas de todo el mundo ayudaron para que salga todo de la mejor forma posible
El diseño ¿La polémica?
El diseño inicial incluía a Bernabé, Mostaza, Alzamendi y Cavenaghi, más 5 escudos de cada lado. Pero se tuvieron que ir acomodando las ideas y la imágenes para que todo se fue disfrutar en su proporción. ¿Estás de acuerdo? .
El telón pesa más de 1200 kilos y fue pintado por el artista Pepe Peretta en un galpón de algún lugar de Buenos Aires con custodia permanente. Más de 10 pintores trabajaron en él. El detalle emotivo, el último nombre de la lista fue el del papá de Pepe, hincha de River.
Entrevistamos a Nelson uno de los dueños River Tour, una bandera joven y sin embargo con muchos viajes encima.
Entrevista completa
Nelson de River Tour, nos cuenta que el trapo tiene 8 años de antigüedad, y varios viajes al exterior. Uno de los que más recuerda es el partido de fase de la Libertadores 2015 donde el millonario jugó contra Tigres en México. Un partido vital que nos dejó clasificados para enfrentar al ex club en los octavos.
Les traemos 10 preguntas y 10 respuestas para conocer a Leonel de la bandera de Lomas, una bandera histórica muy conocida en la tribuna Riverplatense.
Desde el ´95 que Lomas dice presente en las tribunas del millonario. Una bandera que con mucho esfuerzo, siempre estuvo y no es solo esfuerzo de dinero, sino de tiempo y ganas. Hay que tener ganas de viajar 30horas en micro a Brasil, ir a Bahia Blanca en tren, locuras que uno solo hace por la camiseta. Leonel es un hincha banderero, que siempre llegó a donde jugó River sin importar el como. Así se gano el respeto y su lugar en la tribuna. 10 preguntas y 10 respuestas de la bandera de Lomas.