Connect with us

Copa Libertadores

¿De quién es la culpa?

Published

on

Hace un mes que la situación en Chile no daba para una final de Copa Libertadores, TODOS lo sabíamos, sin embargo desde CONMEBOL eligieron dos veces ratificar la sede. No solo eso, si no que para jugar un poco más con la ilusión de la gente pusieron en venta las entradas para CHILE. Y en el medio, para no perder la costumbre, la gente se tuvo que bancar que inventen una web paralela para amigos de la casa que mágicamente tenia los pines media hora antes. Los que pasaron el filtro, ya estaban, pin y entrada adentro  a sacar pasaje. ¿Por qué si pusieron en venta las entradas como van a cambiar de sede?. Así que a comprar…pero..pero…

Otra vez jugaron con el hincha, con nosotros, con nuestra ILUSIÓN. La situación en Chile no dio para más y chau final en esa ciudad. TODOS lo sabíamos, pero la CONMEBOL en lugar de anticipar la jugada decidió por intereses económicos seguir ratificando la sede. IMPRESENTABLES. Una vez más el hincha a sufrir, a leer periodistas que tiraban una u otra sede. En el medio a devolver los pasajes. Y fue un suspenso de muchas horas hasta que Dominguez, presidente de la CONMEBOL confirmó la final LIMA.

Otra vez se nos vino el mundo abajo, primero porque Chile era cerca hasta en auto podías ir, se acabo la ilusión de ir con amigos o familia. Segundo por que los pasajes a Lima se inflaron solos. Un fin de semana normal a Perú por 20mil pesos viajas, para la fina no bajan de 70mil pesos y uno tiene que bancarse a Dominguez decir que Lima tiene muchas conexiones y tercero…

Otra vez nos cagaron, otra vez se cagaron en el hincha. Le pedimos a los dirigentes y Conmebol que piensen en nosotros pero solo le importa el billete. Rechazaron Asunción para no hacer dos finales, en la misma ciudad – Sudamericana y Libertadores – y porque se quedaban sin entradas de protocolo. Rechazaron Montevideo porque no querían hacer la final una semana más tarde. Flamengo propuso que se juegue de vuelta las dos finales. Los dirigentes de River Plate, que van a hacer? Defendernos? Si cuando tuvieron que poner los huevos arriba de la mesa para jugar la final más importante de la historia en el Monumental se regalaron y nos mandaron a Madrid. No hablo solo de la decisión final, si no también de las dos veces que se suspendió en el Monumental los dirigentes del otro equipo se le rieron en la cara.

Así que… así estamos durante dos años seguidos nos robaron la ilusión, nos demostraron que ningún dirigente piensa en nosotros y que solo somos títeres útiles para que las organizaciones se llenen los bolsillos mientras nosotros sufrimos por nuestros colores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copa Libertadores

River ganó en La Paternal y avanzó a cuartos de final

Published

on

River salió decidido a tomar el protagonismo y a marcar el gol que necesitaba, luego del empate 1-1 en el encuentro de ida. Con control en el mediocampo, el Millonario comenzó a generar peligro con pases largos a Matías Suárez y así llegó la primera, con una infracción sobre Braian Romero y el tiro libre alto de Nicolás De La Cruz. En la siguiente, Romero encontró a Jorge Carrascal y el colombiano no pudo acertar al arco.

En un tiro de esquina, otra vez el 19 ganó de arriba dentro del área chica y casi marca el 1-0. De La Cruz tuvo otra, con un remate desviado, y luego llegó el tan ansiado gol. Romero fue el protagonista de un golazo: ganó con el cuerpo y estuvo atento para capturar el error de Carlos Quintana, tras pase de Suárez, y sacó un derechazo impresionante que se metió en el ángulo izquierdo de Lucas Chaves.

River no cedió el dominio del juego y el local solamente lo inquietó una vez en todo el primer tiempo, al aprovechar una desatención en una salida desde el fondo, pero Franco Armani respondió firme ante el disparo de Gabriel Hauche.

El Millonario no cambió la mentalidad en el inicio del complemento y primero avisó con aproximaciones de Enzo Pérez y un taco de Romero. Luego, tras una gran jugada en ataque, Suárez ubicó solo a Romero y el delantero marcó su segundo tanto, el cual prácticamente definió la serie. El 7 de River tuvo su chance y Carrascal marcó el 3-0 luego de dominar un pelotazo largo, pero fue invalidado por mano a instancias del VAR.

El equipo de Gallardo se mantuvo firme hasta el final, no sufrió en defensa y generó situaciones como para estirar la ventaja. Así, River redondeó una gran noche y una vez se metió entre los mejores del continente.

En cuartos de final, el Millonario enfrentará a Atlético Mineiro, que viene de eliminar a Boca Juniors. El primer encuentro se jugará en el Estadio Monumental y la serie se definirá en Brasil. En tanto, el próximo compromiso será este domingo, frente a Unión de Santa Fe, por la segunda fecha del campeonato local.

SÍNTESIS

ARGENTINOS JUNIORS: Lucas Chaves; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén (C), Carlos Quintana, Jonathan Sandoval; Franco Moyano, Jonatan Gómez, Elías Gómez, Javier Cabrera; Gabriel Hauche y Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Milito.
Suplentes: Federico Lanzillotta, Enzo Kalinski, Diego Sosa, Luciano Gómez, Lucas Villalba, Mateo Coronel, Matías Romero, Marco Di Cesare, Pablo Minissale, Gabriel Florentín, Nicolás Reniero y Gabriel Carabajal.
Cambios: Florentín por Cabrera, Reniero por Hauche, Carabajal por J. Gómez, Villalba por Quintana, Sosa por Sandoval.

RIVER PLATE: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, David Martínez, Fabrizio Angileri; Bruno Zuculini, Enzo Pérez; Nicolás De La Cruz; Jorge Carrascal; Braian Romero y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo.
Suplentes: Enrique Bologna, Javier Pinola, Robert Rojas, Alex Vigo, Milton Casco, Agustín Palavecino, Enzo Fernández, Julián Álvarez, José Paradela, Benjamín Rollheiser, Federico Girotti y Agustín Fontana.
Cambios: Paradela por Carrascal, Palavecino por De La Cruz, Álvarez por Suárez, Girotti por Romero, Fernández por Zuculini.

Goles: Romero -2- (RP).

Amonestados: Torrén, Mac Allister, Ávalos, Villalba, Sandoval, Reniero (AJ); Montiel, Pérez, Zuculini (RP).

Árbitro: Eber Aquino (Paraguay).
Asistente 1: Eduardo Cardozo (Paraguay).
Asistente 2: Milcíades Saldívar (Paraguay).
Cuarto árbitro: Gery Vargas (Bolivia).
VAR: Diego Haro (Perú).

Continue Reading

Copa Libertadores

River empató en la ida de los octavos de final

Published

on

En su remontada a la CONMEBOL Libertadores, River Plate dio la bienvenida a Argentinos Juniors y trató de tomar la delantera desde el principio. Milton Casco corrió por la banda izquierda y disparó un centro que encontró al recién llegado Braian Romero, quien disparó un cabezazo que fue detenido por el arquero.

En la siguiente jugada, Paulo Díaz hizo un pase largo y preciso a Romero, quien lo ajustó con un cabezazo, manejó la presión defensiva y asistió a Matías Suárez, que puso el marcador en el 1-0. River dominaba el partido y estuvo cerca de anotar el segundo gol: Díaz no pudo cabecear con fuerza el balón en un tiro de esquina; luego, Julián Álvarez hizo una carrera superpuesta y disparó un centro, cuyo rebote fue atrapado por Suárez, pero no pudo controlar el balón luego de una zambullida de Lucas Chaves.

Suárez tuvo protagonismo en otra jugada clara al cruzar el balón con la zurda tras un buen pase de Gonzalo Montiel, pero el portero lo salvó. Sin embargo, en uno de sus pocos intentos por adelantar el balón, Argentinos empató el marcador gracias a un cabezazo de Gabriel Hauche. Hacia el final de la primera parte, David Martínez no pudo localizar a ningún compañero, tras una larga asistencia de Enzo Pérez, y su cabezazo fue despejado por la defensa rival.

En la segunda mitad, River tuvo dificultades para amenazar la portería rival, a pesar de que poseía el balón y trató de atacar por los costados. Nicolás De La Cruz lanzó un peligroso tiro libre, pero disparó un tiro desviado. Luego, Romero tuvo su oportunidad mediante una buena jugada individual por la banda derecha, pero falló muy por encima del gol de Argentinos Juniors. Federico Girotti también intentó marcar con un disparo desviado con la pierna derecha.

La defensa de El Millonario se mantuvo en su mayor parte tranquila y el equipo contrario prácticamente no atacó la portería de Franco Armani. El partido de vuelta se jugará la semana que viene, en La Paternal, donde River tendrá que ir a por la victoria, un empate 1-1 seguido de una tanda de penaltis, o un empate con más goles marcados por River como equipo visitante. En tanto, el domingo, River jugará el partido del torneo local ante Colón en el Estadio Monumental.

Continue Reading

Copa Libertadores

¡Histórico triunfo de River en el Monumental!

Published

on

En una noche atípica, debido a las bajas por los contagios y 11 futbolistas disponibles, River Plate demostró una vez más por qué es el Más Grande. Además de formar un equipo inédito, con dos jóvenes de las Inferiores que aún no habían debutado, Enzo Pérez (con molestias musculares desde el partido del domingo) tuvo que ponerse los guantes desde el primer minuto.

El comienzo fue frenético, a pura emoción. Agustín Fontana tuvo un mano a mano clarísimo, a pase de Julián Álvarez, pero su remate se fue cerca del palo izquierdo de Leandro Castellanos. Enseguida, luego de un error defensivo, Fontana volvió a tener la apertura del marcador, pero el arquero rival lo contuvo abajo. Sin embargo, en ese rebote, Fabrizio Angileri definió para el 1-0. Todo River seguía gritando el gol cuando llegó el 2-0. Pase largo y preciso de David Martínez para Julián, quien controló en el área y sacó un zurdazo impresionante que se metió por el palo derecho de Castellanos.

El Millonario fue por más: Fontana marcó luego de un centro desde la izquierda, pero fue anulado por posición adelantada. En defensa, hubo solidez y participaciones seguras de Enzo, que incluso despejó centros y un remate lejano de Jeisson Palacios. Antes del cierre de la primera parte, River pudo haber marcado el tercero. Primero, lo tuvo con una doble jugada de Álvarez, pero el arquero respondió bien en ambas. Luego, con una espectacular corrida de Angileri, quien buscó a un compañero cuando ingresó al área, pero la defensa de Independiente Santa Fe interceptó la pelota.

En los primeros minutos del segundo tiempo, Santa Fe tomó el control, pero River no se desacomodó, se mantuvo firme y preciso. Incluso, en una jugada de contra, Álvarez remató alto luego de un pase de taco de Fontana dentro del área. El visitante inquietó con un disparo alto de Kelvin Osorio, que no llevó peligro al arco de Pérez. Con el desgaste lógico de los riverplatenses por no tener modificaciones, el conjunto colombiano llegó al descuento por intermedio de Kelvin Osorio.

River aguantó hasta el final y se quedó con una victoria histórica, la cual además le permite subirse a lo más alto del Grupo D de la Copa Libertadores. En la próxima y última fecha, irá por la clasificación a la próxima instancia cuando reciba a Fluminense en el Estadio Monumental.

SÍNTESIS

RIVER PLATE: Enzo Pérez; Fabrizio Angileri, Jonatan Maidana, David Martínez, Julián Álvarez, Jorge Carrascal, Milton Casco, Tomás Lecanda, José Paradela, Agustín Fontana y Felipe Peña Biafore. DT: Marcelo Gallardo.

INDEPENDIENTE SANTA FE: Leandro Castellanos (C); Alexander Porras, Alejandro Moralez, Fainar Torijano, Jeisson Palacios; Jhon Arias, Leonardo Pico, Daniel Giraldo, Jhon Velásquez; Jersson González y Jorge Ramos. DT: Harold Rivera.
Suplentes: Omar Rodríguez, Gustavo Sánchez, Miguel Nazarit, Juan Pedroza, Sherman Cárdenas, Kelvin Osorio, Diego Valdés, Hollman McCormick, Andrés Pérez, Enrique Serje, Auli Oliveros y Juan Lozano.
Cambios: Valdés por Velásquez, Osorio por González, Cárdenas por Giraldo, McCormick por Ramos, Oliveros por Cárdenas.

Goles: Angileri, Álvarez (RP); Osorio (SF).

Amonestados: Giraldo, Ramos, Moralez (SF).

Árbitro: Víctor Carrillo (Perú).
Asistente 1: Jonny Bossio (Perú).
Asistente 2: Raúl López Cruz (Perú).
Cuarto árbitro: Michael Espinoza (Perú).

Continue Reading

Más Notas